Los
roedores en casa pueden ocasionar diversas enfermedades debido a su adaptabilidad a ambientes contaminados y en condiciones totalmente desfavorables, no por nada se les llama “plaga todoterreno”. Debido a esto es importante saber
cómo saber si tienes roedores en casa y la mejor manera de evitarlas
Las ratas y ratones están directamente relacionados con la presencia humana, ya que viven a costa de nosotros por lo que pueden vivir en nuestra casa o departamento e incluso en jardines y terrazas.
Para saber si tienes roedores debes fijarte en:
Ruidos extraños: Posiblemente suene lógico, pero en muchas ocasiones no prestamos atención a distintos ruidos presentes en nuestra casa. Esta es la manera más sencilla de saber si tenemos ratas, ya que se desplazan de manera ruidosa y de noche al ser animales nocturnos.
Alimentos con mordeduras. ¿Encontraste algún paquete de tu alacena con mordeduras o roído? Entonces ten por seguro que tienes roedores. Las perforaciones pequeñas son un perfecto indicio de su presencia.
Excremento. El excremento de las ratas y ratones tiene forma de arroz de color negro. Encontrarlo es señal inequívoca de la presencia de estos roedores en tu casa.
Tus mascotas: Los gatos y perros son capaces de detectar la presencia de los roedores. Generalmente se ponen nerviosos, así que poner atención a tus mascotas puede indicarte una plaga de ratas.
Síguenos
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet